Twitter planea demandar a Meta por el parecido de su nueva app Threads. © Fotoarte: AFP

Twitter amenazó con demandar a Meta solo unas horas después de que la empresa matriz de la red social Instagram lanzara Threads, una aplicación con la que espera desplazar a la plataforma propiedad de Elon Musk.

En una carta dirigida al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, publicada el jueves por Semafor, el abogado de Musk, Alex Spiro, acusó a la compañía de «apropiación indebida ilegal de los secretos comerciales de Twitter y otra propiedad intelectual».

El documento acusa a Meta de contratar a decenas de exempleados de la empresa de Musk que «tenían y siguen teniendo acceso a los secretos comerciales de Twitter y otra información altamente confidencial».

Threads es el mayor desafío que ha enfrentado a la fecha Twitter, la empresa de Musk que ha visto surgir una serie de competidores potenciales, aunque ninguno con suficiente poder para desafiar a la que se constituyó en una de las plataformas de redes sociales más grandes del mundo.

Threads contra Twitter: ¿jaque al rey?

El último movimiento de Zuckerberg contra Musk aumentó aún más la rivalidad entre los dos multimillonarios, que incluso hace unos días acordaron encontrarse para un combate cuerpo a cuerpo en una jaula.

Y en su primer tuit en más de una década, Zuckerberg publicó un meme de Spiderman señalando a otro Spiderman en una aparente referencia a las similitudes entre Threads y Twitter.

Threads se lanzó en las tiendas de apps de Apple y Android en 100 países la tarde del miércoles, y los primeros comentarios publicados resaltaron un parecido cercano, aunque reducido, con Twitter.

En unas pocas horas, más de 30 millones de personas habían descargado Threads, según anunció Zuckerberg el jueves.

«Se siente como el comienzo de algo especial, pero tenemos mucho trabajo por delante para construir la aplicación», escribió Zuckerberg en su cuenta oficial de Threads el jueves.

Ya se registraban cuentas activas de celebridades como Jennifer Lopez, Shakira y Hugh Jackman, y medios de comunicación como The Washington Post y The Economist.

* Con información de AFP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí